genérico producto

Comprar Zantac online.

Cuanto vale Zantac. Zantac mejor precio

Zantac es un medicamento recetado solamente.

Para obtener este medicamento, primero debe consultar a un médico en línea o en persona..

Introducción

Zantac es un medicamento comúnmente recetado para el tratamiento y la prevención de úlceras en el estómago y los intestinos.

Su función principal es disminuir la cantidad de ácido en el estómago, aliviando así los síntomas asociados a las úlceras y favoreciendo su curación.Comprender el mecanismo de acción, las condiciones médicas a las que se dirige, la dosis y la administración, las precauciones, los posibles efectos secundarios, las interacciones medicamentosas y las pautas de almacenamiento es crucial para aquellos que están considerando o que actualmente utilizan Zantac.

Mecanismo de acción

Receptores H2 de la histamina y su papel - Zantac actúa como bloqueador de los receptores H2 de la histamina.

Estos receptores se encuentran en las células parietales de la mucosa gástrica. Cuando la histamina se une a estos receptores, estimula la producción y secreción de ácido clorhídrico (HCl). Al bloquear los receptores H2, Zantac inhibe la acción de la histamina y reduce la producción de HCl en el estómago.

Supresión de la secreción de ácido

Una de las acciones clave de Zantac es la supresión de la secreción tanto basal como estimulada de HCl. Esto lo consigue inhibiendo la vía mediada por histamina responsable de la producción de ácido. Además, Zantac disminuye la cantidad de jugos gástricos provocada por el estiramiento del estómago debido a la carga de alimentos y a la influencia de hormonas y estimulantes biogénicos como la gastrina, la acetilcolina, la pentagastrina y la cafeína.

Efectos sobre las enzimas y la concentración de gastrina

Es importante señalar que Zantac reduce principalmente la cantidad de HCl en el jugo gástrico sin suprimir significativamente las enzimas "hepáticas" asociadas al citocromo P450. Además, Zantac no afecta a la concentración de gastrina en plasma ni a la producción de moco. Sin embargo, reduce la actividad de la pepsina, lo que es beneficioso para el tratamiento de las úlceras.

Condiciones médicas e indicaciones

Zantac está indicado para diversas afecciones relacionadas con úlceras y trastornos gástricos. Se utiliza comúnmente para:

Úlceras estomacales y duodenales

Zantac es eficaz en el tratamiento y prevención de las úlceras que se producen en el estómago y en la primera parte del intestino delgado, conocida como duodeno. Al reducir la producción de ácido, Zantac ayuda en el proceso de curación y proporciona alivio de los síntomas asociados.

Trastornos gastrointestinales causados por AINE

Los antiinflamatorios no esteroideos (AINE) pueden provocar a veces problemas gastrointestinales, incluidas úlceras. Zantac puede recetarse para controlar y prevenir estos trastornos causados por el uso de AINE.

Ardor de estómago e hipersecreción de jugo gástrico: Zantac se prescribe habitualmente para aliviar el ardor de estómago, una sensación de quemazón en el pecho causada por el reflujo ácido.

Además, ayuda a regular la hipersecreción de jugo gástrico, evitando la producción excesiva de ácido.

Úlceras sintomáticas y úlceras causadas por el estrés

En los casos en que las úlceras causan síntomas significativos o son exacerbadas por el estrés, Zantac puede proporcionar alivio y ayudar en el proceso de curación.

Esofagitis erosiva y esofagitis por reflujo

Zantac es eficaz en el tratamiento de la esofagitis erosiva, una afección caracterizada por la inflamación y el daño del esófago debido al reflujo ácido. También puede ayudar a controlar la esofagitis por reflujo, reduciendo los síntomas relacionados con el ácido.

Síndrome de Zollinger-Ellison y otras afecciones

Zantac se utiliza en el tratamiento del síndrome de Zollinger-Ellison, una afección poco frecuente que provoca una secreción excesiva de ácido gástrico. Además, puede ser prescrito para otras condiciones según lo determinado por los profesionales de la salud.

Dosis y administración

Zantac suele tomarse por vía oral, con o sin alimentos. La dosis debe ajustarse en pacientes con función hepática o renal significativamente anormal. El medicamento está disponible en forma de comprimidos, pero en ciertos casos, también puede administrarse por vía intramuscular o intravenosa.

Precauciones

Antes de tomar Zantac, es importante tener en cuenta ciertas precauciones:

Zantac comprimidos efervescentes

La formulación de Zantac comprimidos efervescentes puede contener fenilalanina, que es importante tener en cuenta para las personas con fenilcetonuria.

Embarazo y lactancia

Es crucial que informe a su médico si está embarazada, planea estarlo o está amamantando antes de tomar Zantac. Deben discutirse los riesgos y beneficios potenciales.

Aumento del riesgo de neumonía

Existen pruebas que sugieren que Zantac puede aumentar el riesgo de desarrollar neumonía. Es esencial discutir este riesgo con su proveedor de atención médica, especialmente si tiene antecedentes de problemas respiratorios.

Contraindicaciones

Zantac debe administrarse con precaución o evitarse en los siguientes casos:

Hipersensibilidad

Las personas con hipersensibilidad conocida o reacciones alérgicas a Zantac o a sus componentes no deben tomar este medicamento.

Insuficiencia hepática y renal, cirrosis, porfiria aguda

Los pacientes con insuficiencia hepática o renal, cirrosis hepática o porfiria aguda (incluyendo antecedentes de estas afecciones) deben tener precaución al utilizar Zantac. Es importante consultar a un profesional de la salud para que ajuste y controle la dosis.

Niños menores de 12 años

Zantac generalmente no se recomienda para niños menores de 12 años de edad a menos que sea específicamente prescrito y supervisado por un profesional de la salud.

Posibles efectos secundarios

Aunque Zantac es generalmente bien tolerado, puede causar ciertos efectos secundarios. Los efectos secundarios comunes pueden incluir estreñimiento, diarrea, fatiga, dolor de cabeza, insomnio, dolor muscular, náuseas y vómitos. Estos efectos suelen ser leves y temporales.

Efectos secundarios raros pero potencialmente graves que requieren atención médica incluyen agitación, anemia, confusión, depresión, fácil aparición de hematomas o sangrado, alucinaciones, pérdida de cabello, latidos cardíacos irregulares, cambios visuales e ictericia. También pueden producirse reacciones alérgicas como urticaria, erupción cutánea e hinchazón, aunque son poco frecuentes.

Interacciones medicamentosas

Zantac puede interactuar con otros medicamentos, incluyendo:

Antácidos

La absorción de Zantac puede disminuir si se toma simultáneamente con antiácidos. Se recomienda separar su ingesta 1-2 horas.

Alcohol

Consumir alcohol mientras se toma Zantac puede aumentar los niveles de alcohol en sangre. Es aconsejable tener precaución y limitar el consumo de alcohol.

Otros medicamentos

Zantac puede afectar la concentración y los efectos de ciertos medicamentos, incluyendo Metoprolol, itraconazol y ketoconazol. Es importante que informe a su médico sobre todos los medicamentos que está tomando para evitar posibles interacciones.

Almacenamiento y manipulación

Zantac debe almacenarse en un lugar seco, alejado de la luz solar directa y a temperatura ambiente, entre 15-30°C (59-86°F). Es importante seguir las pautas de conservación recomendadas para garantizar la eficacia y seguridad del medicamento.

Descargo de responsabilidad

La información proporcionada en este artículo es sólo para conocimiento general y referencia. No cubre todas las indicaciones, posibles interacciones con otros medicamentos o precauciones. Esta información no debe utilizarse para el autotratamiento o el autodiagnóstico. Las instrucciones específicas para un paciente concreto deben discutirse y acordarse con un profesional sanitario o médico que supervise el caso. La fiabilidad y exactitud de la información proporcionada puede variar, y cualquier error u omisión no son intencionados. La responsabilidad del uso de esta información y de sus consecuencias recae en el lector, y siempre debe buscarse asesoramiento médico profesional.

2023-06-07 Cristina González Aguilar 2023-06-07
opinión: