genérico producto

Comprar Motilium online.

Cuanto vale Motilium. Motilium mejor precio

Motilium es un medicamento recetado solamente.

Para obtener este medicamento, primero debe consultar a un médico en línea o en persona..

Motilium en el tratamiento de la gastritis

La gastritis es una enfermedad caracterizada por la inflamación de la mucosa del estómago, que puede provocar diversos síntomas gastrointestinales. Entre estos síntomas, la alteración de la motilidad del tracto gastrointestinal superior es un problema común al que se enfrentan los pacientes con gastritis crónica y subaguda. Motilium, un medicamento conocido por su eficacia para mejorar la motilidad del tracto gastrointestinal superior, se ha revelado como una valiosa opción de tratamiento para las personas que sufren estos trastornos.

Gastritis y Gastroparesia

La gastritis crónica y subaguda es una inflamación prolongada o recurrente de la mucosa del estómago. Esta afección puede alterar el funcionamiento normal del tracto gastrointestinal, incluido el movimiento de los alimentos a través del aparato digestivo superior. Además, la gastroparesia diabética, una complicación de la diabetes, se caracteriza por un retraso en el vaciado gástrico. Ambas afecciones provocan un deterioro de la motilidad gastrointestinal superior, lo que produce síntomas como náuseas, vómitos y malestar.

El papel de Motilium en el alivio de los síntomas...

Motilium actúa bloqueando los receptores de dopamina periféricos y centrales, lo que elimina eficazmente la influencia inhibidora de la dopamina sobre la actividad motora del tracto gastrointestinal. Al hacerlo, aumenta la evacuación y el tono del estómago, lo que conduce a una mejora de la motilidad gastrointestinal superior. Además, Motilium posee propiedades antivomitivas y puede calmar el hipo y las náuseas, mejorando aún más la función gastrointestinal general.

Eficacia de Motilium en estudios clínicos

Numerosos estudios clínicos han explorado la eficacia de Motilium en el tratamiento de trastornos de la motilidad gastrointestinal superior. En concreto, las investigaciones con pacientes con gastritis crónica y subaguda han mostrado resultados prometedores. Motilium ha demostrado la capacidad de aliviar síntomas como los vómitos, el hipo y la dispepsia causados por la lentitud estomacal. Además, en el caso de la gastroparesia diabética, se ha observado que Motilium mejora significativamente el vaciado gástrico, proporcionando alivio a los pacientes con esta afección.

Dosificación y pautas de administración

En el tratamiento de pacientes con gastritis crónica y subaguda, se suele prescribir una dosis recomendada de 10 mg de Motilium, tomados por vía oral 30 minutos antes de una comida, 3-4 veces al día. Sin embargo, es fundamental consultar a un profesional sanitario para determinar la dosis adecuada, ya que los casos individuales pueden requerir ajustes específicos. Para pacientes con náuseas y vómitos intensos, puede ser necesaria una dosis diaria de 20 mg, 3-4 veces al día. Las personas con insuficiencia renal deben tener precaución y consultar a su médico para corregir la dosis, asegurándose de que el número de tomas diarias no exceda de 1-2 veces.

Precauciones y Contraindicaciones

Antes de tomar Motilium o cualquier otro medicamento, es importante tener en cuenta ciertas precauciones y contraindicaciones. Las personas embarazadas o que sospechen que puedan estarlo deben consultar a su médico o farmacéutico antes de utilizar Motilium. Del mismo modo, Motilium no debe tomarse durante la lactancia. Además, las personas con hipersensibilidad, hemorragia en el tracto gastrointestinal, obstrucción intestinal mecánica, perforación del estómago o los intestinos, prolactinoma, lactancia (menores de 5 años y los que pesan menos de 20 kg), insuficiencia renal o hepática, o durante la lactancia y el embarazo, deben tener precaución y buscar consejo médico antes de comenzar Motilium.

Posibles efectos secundarios e interacciones con otros medicamentos

Como con cualquier medicamento, Motilium puede causar ciertos efectos secundarios. Entre los efectos secundarios más comunes se encuentran los espasmos intestinales transitorios, reacciones alérgicas como erupciones cutáneas o urticaria, e hiperprolactinemia, que puede manifestarse como galactorrea o ginecomastia. Es importante conocer estos posibles efectos secundarios y consultar a un profesional sanitario si se producen.

Motilium también interactúa con otros medicamentos.

La cimetidina y el bicarbonato sódico pueden reducir la eficacia de la Domperidona, el principio activo de Motilium.

Los medicamentos anticolinérgicos neutralizan el efecto de Motilium.Por otra parte, los niveles sanguíneos de Motilium pueden verse aumentados por agentes antifúngicos azólicos, antibióticos macrólidos, inhibidores de la proteasa del VIH y nefazodona.Es importante informar a los profesionales sanitarios sobre todos los medicamentos que se estén tomando para evitar interacciones adversas.

Dosis olvidada, sobredosis y almacenamiento.

En caso de olvido de una dosis, se aconseja tomarla lo antes posible. Sin embargo, si la siguiente dosis programada se acerca, es mejor saltarse la dosis olvidada y volver al horario de dosificación regular. En caso de sobredosis, pueden aparecer síntomas como somnolencia, desorientación y trastornos extrapiramidales, especialmente en niños. Si se sospecha una sobredosis, debe buscarse asistencia médica inmediata.

Motilium debe conservarse a temperatura ambiente entre 15-25°C (59-77°F), lejos de la luz, la humedad y fuera del alcance de los niños y animales domésticos.

En Conclusión

Motilium ha demostrado ser un medicamento eficaz para mejorar los trastornos de la motilidad gastrointestinal superior en pacientes con gastritis crónica y subaguda y gastroparesia diabética. Al bloquear los receptores de dopamina y mejorar la actividad motora del tracto gastrointestinal, Motilium alivia síntomas como los vómitos, el hipo y las molestias asociadas a estas afecciones. Sin embargo, es fundamental seguir la posología recomendada, tener en cuenta las precauciones y contraindicaciones, y ser consciente de los posibles efectos secundarios e interacciones farmacológicas. Siempre se recomienda consultar a un profesional sanitario para obtener asesoramiento personalizado sobre el tratamiento, a fin de garantizar unos resultados óptimos y la seguridad.

2023-06-07 Cristina González Aguilar 2023-06-07
opinión: