genérico producto

Comprar Podowart en línea.

Podowart, un medicamento tópico prescrito para el tratamiento de las verrugas cutáneas, contiene resina de podophyllum (20% p/v) como principal principio activo. Esta resina se obtiene de las raíces de la mandrágora americana y se utiliza para la eliminación de verrugas desde la década de 1820. Además, Podowart contiene benjuí (10% p/v), una resina gomosa que se obtiene de los troncos de los árboles de la familia Styrax, y aloe vera (2% p/v), una planta parecida al cactus que crece en climas cálidos y se utiliza habitualmente para aliviar las quemaduras solares.

Cuanto vale Podowart. Podowart mejor precio

Podowart es un medicamento recetado solamente.

Para obtener este medicamento, primero debe consultar a un médico en línea o en persona..

Composición de Podowart

Podowart es un medicamento tópico de prescripción utilizado principalmente para tratar las verrugas de la piel. Contiene varios ingredientes clave que contribuyen a su eficacia. El principal principio activo de Podowart es la resina de podophyllum, presente en una concentración del 20% p/v. Derivada de las raíces de la mandrágora americana, la resina de podophyllum tiene una larga historia de uso para la eliminación de verrugas, que se remonta al menos a la década de 1820.

Además de la resina de podophyllum, Podowart también incluye benzoína, una resina gomosa derivada de los troncos de los árboles de la familia Styrax. La benzoína está presente en el Podowart en una concentración del 10% p/v. Otro componente de Podowart es el aloe vera, una planta parecida a un cactus que crece en climas cálidos. El aloe vera está incluido en Podowart en una concentración del 2% p/v y es conocido por sus propiedades calmantes, comúnmente utilizadas para aliviar las quemaduras solares.

Uso histórico de la resina de Podophyllum en la eliminación de verrugas

La resina de Podophyllum, el principal ingrediente activo de Podowart, tiene una rica historia en el campo de la eliminación de verrugas. Extraída de las raíces de la mandrágora americana, la resina de podophyllum se ha utilizado durante siglos por sus propiedades para eliminar verrugas. Ha sido documentado como un remedio popular para las verrugas desde al menos la década de 1820, y su eficacia ha resistido la prueba del tiempo.

Propósito principal de Podowart

El objetivo principal de Podowart es tratar las verrugas cutáneas. Como medicamento tópico de prescripción, está específicamente formulado para atacar y eliminar las verrugas de forma eficaz. Mediante el aprovechamiento de los ingredientes activos, como la resina podophyllum, Podowart tiene como objetivo detener la replicación de las células de la verruga, la prevención de un mayor crecimiento. No sólo impide que la verruga aumente de tamaño, sino que también facilita la curación rejuveneciendo la zona lesionada y promoviendo la formulación de nuevas capas de piel en la región previamente afectada.

Aplicación y Uso de Podowart

Para utilizar Podowart, es esencial seguir la dosis y las instrucciones prescritas. En general, debe cubrirse la piel normal que rodea la verruga para evitar que el medicamento se extienda. A continuación, se aplica cuidadosamente una gota de Podowart cada vez sobre la verruga utilizando un palillo o un bastoncillo de algodón hasta cubrirla por completo.

La duración recomendada para dejar el medicamento en el lugar suele oscilar entre 1 y 6 horas, según aconseje el médico. Después, el medicamento puede retirarse lavándolo bien con agua y jabón o frotándolo con alcohol. Es fundamental lavarse bien las manos después de la aplicación, ya que Podowart no debe entrar en contacto con la piel normal.

Para obtener resultados óptimos, la aplicación debe repetirse una vez al día durante un máximo de seis semanas, o según las indicaciones del médico. Sin embargo, es importante tener en cuenta que la dosis y las instrucciones específicas pueden variar en función de cada caso. Siempre es aconsejable seguir las instrucciones proporcionadas por el médico, ya que se adaptarán a las necesidades específicas de cada paciente.

Precauciones y medidas de seguridad

Al utilizar Podowart, deben tomarse ciertas precauciones para garantizar la seguridad y evitar cualquier riesgo potencial. En primer lugar, es importante reconocer que la resina de podophyllum, uno de los ingredientes clave de Podowart, es tóxica si se ingiere. Por lo tanto, debe mantenerse fuera del alcance de los niños pequeños para evitar su ingestión accidental. En caso de ingestión accidental, debe buscarse atención médica inmediata y ponerse en contacto con el centro local de toxicología.

Para evitar cualquier efecto adverso, es crucial evitar que Podowart entre en contacto con zonas sensibles como la boca, los ojos y las membranas mucosas, incluidas la nariz y la vagina. Si Podowart entra en contacto con los ojos, se recomienda lavarlos inmediatamente con agua y continuar enjuagándolos durante al menos 15 minutos para asegurar su completa eliminación.

Además, hay circunstancias específicas en las que debe evitarse la aplicación de Podowart. Por ejemplo, si la zona que rodea la verruga está irritada, inflamada o sangra. Además, si la verruga tiene vello o si la persona ha sido operada recientemente, no debe aplicarse Podowart.

También es importante tener en cuenta que Podowart está destinado exclusivamente para su uso en las verrugas y no debe aplicarse a los lunares o marcas de nacimiento o cualquier otro tipo de condición de la piel.

Contraindicaciones y tratamientos alternativos

Antes de utilizar Podowart, es esencial informar al médico de cualquier afección cutánea existente u otras condiciones médicas relevantes. Es especialmente importante hablar del embarazo, la lactancia, la diabetes, los problemas circulatorios y cualquier problema de sensibilidad relacionado con la piel. Esta información permitirá al médico determinar la idoneidad de Podowart y explorar tratamientos alternativos en caso necesario. Colaborar estrechamente con el médico y seguir sus órdenes es crucial para determinar el curso de acción más adecuado.

Posibles efectos secundarios de Podowart

El principal efecto secundario asociado al uso de Podowart es una reacción adversa en el lugar de aplicación. Esto puede manifestarse como una sensación de ardor, piel irritada, picazón y enrojecimiento. Normalmente, estos síntomas son leves y tienden a desaparecer por sí solos con el tiempo.

Sin embargo, si estos efectos secundarios se experimentan con regularidad o en un grado inusualmente grave, es aconsejable consultar a un médico. Puede que le recomienden aplicar el medicamento en una dosis menor o con menos frecuencia para minimizar la intensidad de los efectos secundarios. Si los efectos secundarios persisten durante un período prolongado, es esencial informar al médico para buscar más orientación.

Interacciones medicamentosas

Podowart se considera generalmente seguro de usar con otros medicamentos, ya que no tiene interacciones medicamentosas conocidas. Sin embargo, es importante informar al médico sobre cualquier medicación en curso, en particular otros medicamentos tópicos destinados a la aplicación sobre la piel. Esta información permitirá al médico evaluar las posibles interacciones y proporcionar la orientación adecuada.

Dosis olvidada y sobredosis

En caso de olvido de una dosis, se recomienda aplicar Podowart lo antes posible, a menos que ya esté próxima la hora de la siguiente dosis programada. En tales casos, se aconseja omitir la dosis olvidada y continuar con el horario habitual. Es importante no duplicar la dosis, aunque se haya omitido la anterior, ya que aplicar cantidades excesivas del medicamento a la vez puede aumentar el riesgo de efectos secundarios.

Conservación

El almacenamiento adecuado de Podowart es crucial para mantener su eficacia. Debe conservarse en un recipiente herméticamente cerrado y resistente a la luz, a una temperatura comprendida entre 15 y 30 °C (59-86 °F). El cumplimiento de estas normas de conservación ayudará a preservar la calidad del medicamento.

Descargo de responsabilidad

Es importante señalar que la información proporcionada en este artículo es sólo para fines informativos generales y no debe utilizarse para el autotratamiento o el autodiagnóstico. Cualquier instrucción o pauta específica relativa al caso de un paciente concreto debe acordarse con su asesor sanitario o con el médico responsable. Aunque se ha procurado garantizar la exactitud y fiabilidad de la información presentada, es posible que se produzcan errores u omisiones. Por lo tanto, ni los autores ni el sitio pueden ser considerados responsables de ningún daño directo, indirecto, especial o de otro tipo derivado del uso de la información facilitada. Se recomienda encarecidamente consultar a un profesional sanitario para obtener orientación personalizada y garantizar los mejores resultados posibles.

2023-06-07 Cristina González Aguilar 2023-06-07
opinión: