Comprar Lipitor online.

La atorvastatina, un fármaco que reduce el colesterol y los triglicéridos, pertenece a la clase de las estatinas.
- La atorvastatina es una estatina que se utiliza para reducir el colesterol y los triglicéridos.
- Mecanismo de acción: Reducción del colesterol y los triglicéridos
- Usos médicos de la atorvastatina: la atorvastatina tiene una amplia aplicación en diversas afecciones médicas relacionadas con niveles elevados de colesterol y triglicéridos.
- Para obtener resultados óptimos y seguridad, es esencial seguir las pautas de dosificación y administración recomendadas para la atorvastatina.
- Precauciones y contraindicaciones: Aunque la atorvastatina es generalmente segura y bien tolerada, deben tenerse en cuenta ciertas precauciones y contraindicaciones.
- Efectos secundarios posibles de Atorvastatin
- Interacciones medicamentosas con la atorvastatina
- Precauciones por dosis olvidada y sobredosis
- Almacenamiento adecuado de la atorvastatina: la atorvastatina debe almacenarse a temperatura ambiente, entre 15 y 25 grados C (59 y 77 grados F), lejos de la luz, la humedad, los niños y las mascotas.
- La información proporcionada en este artículo sirve como información general sobre Atorvastatin y su uso.
Cuanto vale Lipitor. Lipitor mejor precio

guardar: €0

guardar: €17.33

guardar: €36.09

guardar: €60.35

guardar: €107.04

guardar: €0

guardar: €7.32

guardar: €20.14

guardar: €36.63

guardar: €58.62

guardar: €97.1

guardar: €0

guardar: €12.77

guardar: €34.71

guardar: €64.9

guardar: €92.66

guardar: €144.48
Lipitor es un medicamento recetado solamente.
Para obtener este medicamento, primero debe consultar a un médico en línea o en persona..La atorvastatina es una estatina que se utiliza para reducir el colesterol y los triglicéridos.
Mecanismo de acción: Reducción del colesterol y los triglicéridos
La atorvastatina es un medicamento ampliamente recetado conocido como estatina, utilizado principalmente por sus propiedades para reducir el colesterol y los triglicéridos. El fármaco actúa inhibiendo una enzima llamada HMG-CoA reductasa, que desempeña un papel crucial en la síntesis del colesterol en el hígado. Al reducir la producción de colesterol, la atorvastatina ayuda a disminuir tanto el colesterol de lipoproteínas de baja densidad (LDL), comúnmente conocido como colesterol "malo", como los niveles de triglicéridos en el torrente sanguíneo.
Usos médicos de la atorvastatina: la atorvastatina tiene una amplia aplicación en diversas afecciones médicas relacionadas con niveles elevados de colesterol y triglicéridos.
Uno de sus usos primarios está en el tratamiento del colesterol alto, donde ayuda con eficacia a traer niveles del colesterol dentro de la gama deseada. Además, la atorvastatina también se receta para reducir el riesgo de ictus, infartos de miocardio y otras complicaciones cardiacas, sobre todo en pacientes con cardiopatía coronaria. Por otra parte, el fármaco ha demostrado beneficios en el control de los niveles de colesterol en individuos con diabetes tipo 2, reduciendo el riesgo de complicaciones cardiovasculares asociadas con la enfermedad. Otro medicamento de la misma clase, Crestor, también es utilizado para reducir el colesterol y los triglicéridos, ofreciendo una alternativa eficaz en el tratamiento de estas condiciones.
Para obtener resultados óptimos y seguridad, es esencial seguir las pautas de dosificación y administración recomendadas para la atorvastatina.
El medicamento suele tomarse por vía oral, con o sin alimentos, según las indicaciones de un profesional sanitario. La dosis comúnmente prescrita para adultos es de 10 mg una vez al día. Del mismo modo, para niños de 10 a 17 años, la dosis habitual es de 10 mg una vez al día. Es fundamental tener en cuenta que la atorvastatina no debe utilizarse en niños menores de 10 años sin la orientación de un médico de familia. Se recomienda encarecidamente consultar a un profesional sanitario antes de iniciar el tratamiento con Atorvastatina para garantizar la dosis y el uso más adecuados a las necesidades individuales.
Precauciones y contraindicaciones: Aunque la atorvastatina es generalmente segura y bien tolerada, deben tenerse en cuenta ciertas precauciones y contraindicaciones.
Los individuos con condiciones tales como diabetes, glándulas de tiroides underactive, enfermedad del riñón, o enfermedad del músculo pueden requerir pruebas adicionales antes o durante terapia de Atorvastatin, pues los ajustes de la dosificación pudieron ser necesarios. Es importante evitar el consumo de grandes cantidades de alcohol mientras se toma Atorvastatina, ya que puede empeorar los efectos adversos del medicamento sobre el hígado. Las mujeres embarazadas, las que estén planeando quedarse embarazadas o las que estén dando el pecho no deben tomar Atorvastatina sin el consejo médico adecuado. Además, las personas con problemas hepáticos o pruebas de función hepática anormales inexplicables, hipersensibilidad a los componentes del medicamento, o aquellos que toman medicamentos específicos deben evitar el uso de Atorvastatina.
Efectos secundarios posibles de Atorvastatin
Como con cualquier medicación, Atorvastatin puede causar ciertos efectos secundarios, aunque no ocurren en todos los individuos. Algunos posibles efectos secundarios incluyen dolor muscular, sensibilidad o debilidad, a menudo acompañados de fiebre o síntomas similares a los de la gripe. Otros posibles efectos secundarios pueden incluir náuseas, heces de color arcilla, dolor de estómago, fiebre baja, ictericia, pérdida de apetito, orina oscura, náuseas leves o dolor de estómago, malestar estomacal, ardor de estómago, estreñimiento, hinchazón, gases, congestión nasal, picor, erupción cutánea y dolor de cabeza. Si se experimenta alguno de estos efectos secundarios, es importante informar a un médico con prontitud para una mayor evaluación y orientación.
Interacciones medicamentosas con la atorvastatina
La atorvastatina puede interactuar con diversos medicamentos, lo que puede afectar a su eficacia o aumentar el riesgo de efectos adversos. Algunos medicamentos que pueden interactuar con Atorvastatina incluyen digoxina, eritromicina, claritromicina, gemfibrozilo, fenofibrato, niacina, medicamentos antifúngicos (como itraconazol, fluconazol, o ketoconazol), inmunosupresores (ciclosporina, sirolimus, tacrolimus), medicamentos contra el VIH o el SIDA (indinavir, nelfinavir, ritonavir, lopinavir-ritonavir, saquinavir), y otros. Es importante consultar con un profesional sanitario todos los medicamentos que esté tomando, incluidos los de venta libre y los suplementos a base de plantas, para garantizar una gestión segura y eficaz de las interacciones farmacológicas.
Precauciones por dosis olvidada y sobredosis
Si se olvida una dosis de atorvastatina, debe tomarse tan pronto como se recuerde, a menos que sea casi la hora de la siguiente dosis programada. Es esencial no duplicar la dosis para compensar la olvidada. La dosis habitual debe tomarse al día siguiente a la hora habitual. En caso de sobredosis, los síntomas pueden incluir una caída severa de la presión arterial y una aceleración de los latidos del corazón. Si se presentan estos síntomas o cualquier otro síntoma inusual, debe buscarse atención médica inmediata.
Almacenamiento adecuado de la atorvastatina: la atorvastatina debe almacenarse a temperatura ambiente, entre 15 y 25 grados C (59 y 77 grados F), lejos de la luz, la humedad, los niños y las mascotas.
Es importante comprobar el plazo de caducidad y evitar el uso del medicamento más allá de ese punto.
La información proporcionada en este artículo sirve como información general sobre Atorvastatin y su uso.
Es crucial observar que este artículo no cubre todas las direcciones posibles, integraciones de la droga, o precauciones. Cualquier instrucción específica para un paciente individual debe acordarse con un asesor sanitario o con el médico que supervise el caso. Se renuncia a la fiabilidad de esta información, y cualquier error u omisión son involuntarios. Se recomienda siempre consultar a un profesional sanitario para obtener asesoramiento personalizado y un uso responsable de los medicamentos.